Entradas

Miedo a perder todo

Imagen
El miedo es una reacción adaptativa que nos prepara para actuar ante un posible peligro. Cuando sentimos miedo, nuestro cuerpo reacciona produciendo una secuencia de efectos, tanto físicos como psicológicos. Algunos estudios afirman que el miedo es la emoción que más consecuencias produce en nuestro interior. En primer lugar, algunas personas se quedan paralizadas y bloqueadas ante el miedo, experimentan sudoración, taquicardia... Pero esta emoción también cambia nuestra esfera cognitiva, percibimos el mundo de un modo distinto y experimentamos las sensaciones con mayor intensidad. Por todo ello, en este artículo, hablaremos de los efectos físicos y psicológicos del miedo. Índice 1.¿Qué es el miedo? 2.Efectos físicos del miedo 3.Efectos psicológicos del miedo 4.El miedo afecta al autoestima 1.¿Qué es el miedo? Todos y todas hemos vivido esa sensación tan desagradable, normalmente definimos el miedo como una emoción básica de alerta y nerviosismo provocada por la sensación d...

José Perez, articulista excelente

Imagen
LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN MÉXICO La niña que derrotó al machismo con un balón "Las mujeres no tienen derecho a jugar al fútbol", le dijo su padre, que no la dejaba ir • A ella le dio igual. María de los Ángeles Mazariegos, 12 años, destruyó prejuicios y se apuntó a un equipo de la Fundación Real Madrid y Ayuda en Acción en Guaquitepec (México) -Papá, yo quiero jugar al fútbol. María, 12 años, se colocó, seria y decidida, delante de su padre. Había llegado el momento de plantear la peliaguda cuestión. La conversación con este diario, vía Zoom, se entrecorta. Allá, en aquella región de México, tienen problemas con la conexión a internet. Los servicios escasean. La luz a veces se va, desaparece un día, quizás dos; el agua en ocasiones se hace esperar, sólo llega al anochecer... La voluntad, sin embargo, todo lo puede. Y la pequeña, esa niña a la que intuimos, imagen borrosa, difusa, fundido a negro, se cortó internet; esa pequeña que aparece y luego desapare...

constancia

Imagen
“SAWABONA” es un saludo zulú utilizado por tribus africanas que significa “te veo, te respeto, te valoro y eres importante para mi.” En respuesta, las personas contestan “SHIKOBA” que significa “entonces existo para ti.” #Liderazgo o el arte de hacer visibles a las personas.

Girar páginas

Imagen
Girar páginas Sobre una carretera larga y solitaria al este de Barcelona, puedes escuchar a los motores, rugir hacia fuera como una larga canción  puedes pensar sobre la mujer  ó la chica que conociste la noche anterior  pero tus pensamientos pronto vagarán del modo en que siempre lo hacen  cuando cabalgas dieciséis horas y no hay mucho mas que hacer  no sientes mucho cabalgando, solamente lamentas que el viaje no fuera por que  aquí estoy, sobre el camino otra vez,  allí estoy, sobre la etapa  aquí voy, jugando a ser estrella otra vez  allí voy, giro la página  Entonces caminas adentro de este restaurante, apartado del camino  y sientes los ojos sobre ti, estas como temblando de frío.   ¡¡finges que no te molesta, pero solamente quieres explotar!!  y la mayor parte de las veces puedes oírles hablar, otras veces no puedes  viejos clichés todos iguales: ¿es un hombre o es una mujer?  y siempre pareces excedido en ...

Creación

Imagen
Si acaso tu no ves Mas allá de tu nariz  Y no oyes a una flor reír  Si no puedes hablar  Sin tener que oír tu voz  Utilizando el corazón  Amigo Sancho escúchame,  No todo tiene aquí un porqué  Un camino lo hacen los pies  Hay un mundo por descubrir  Y una vida que arrancar de arrancar  De brazos del guión final  A veces siento al despertar  Que el sueño es la realidad  Bebe, danza, sueña  Siente que el viento  Ha sido echo para ti  Vive, escucha y habla  Usando para ello  el corazón  Siente que la lluvia  Besa tu cara  Cuando haces el amor  Grita con el alma  Grita tan alto  Que de tu vida, tu seas  Amigo el único actor  Sí acaso tu opinión  Cabe en un sí o un no  Y no sabes rectificar  Si puedes definir  el odio o el amor  Amigo que desilusión  No todo es blanco,  O negro: es gris  Todo depende del matiz,...

25 de Noviembre. Dia del Holocausto Humano

Imagen
Man . You are also to blame for being hit. To shut up, to look the other way. For spoiling it, for thinking that it is a family problem. You are as abusive as he is. If you don't want to be on that side. Report it! Home. Tu també tens la culpa que la peguin. Per callar, per mirar a un altre costat. Per consentir-ho, per pensar que és un problema familiar. Ets tan maltractador com ell. Si no vols estar en aquest costat. ¡Denúncia'l! Tío. Tu también tienes la culpa que la peguen. Por callar, por mirar a otro lado. Por consentirlo, por pensar que es un problema familiar. Eres tan maltratador como él. Si no quieres estar en ese lado. ¡Denúnciale! Mann. Sie sind auch schuld daran, geschlagen zu werden. Zu schweigen, wegzuschauen. Weil ich es verdorben habe, weil ich dachte, dass es ein Familienproblem ist. Sie sind so missbräuchlich wie er. Wenn Sie nicht auf dieser Seite sein wollen. Melde es! Homme Vous êtes également à blâmer pour avoir été touché. Se taire, regarder de l'aut...

Las preguntas más difíciles

Imagen
Las preguntas difíciles Todas las preguntas que realizamos conllevan supuestos e ideas que deben ser aceptadas para que la pregunta tenga sentido. Las preguntas dirigen la atención hacia ciertas áreas y la alejan de otras. Por ejemplo, ¿cuál es la gravedad de la situación? contiene el supuesto de que la situación es grave. O la pregunta, ¿cuál es la mejor opción para resolver esta situación? contiene el supuesto de que tienes más de una elección, y de que la situación tiene una solución. Es muy importante que prestes atención al tipo de preguntas, que formulas a menudo, para encontrar los supuestos que haces de forma inconsciente. Recuerda que las preguntas evocan estados emocionales. Las preguntas que comienzan con un por qué suelen ser menos poderosas y tienden a enfocarse en el pasado sin ayudar a pasar a la acción. Por ejemplo, en vez de preguntarte: ¿por qué tengo tan mala suerte?, es más proactivo preguntarse: ¿cómo puedo evitar esta situación en el futuro?O en vez de...