EMRD (Eye Movement Desenzitization and Reprocesing) reedición 2021
De esta forma, EMDR activa el sistema de procesamiento innato de la información para una resolución adaptativa del problema que trae al cliente a consulta. Reduciendo los síntomas y la angustia emocional.
¿Cómo es la Terapia EMDR?
Con todo esto, el EMDR no se limita a la estimulación bilateral, es un procedimiento que incluye:
- Recogida global de la información del cliente y su historia (asociada o no al trauma)
- Preparación del cliente para el proceso terapéutico, y recursos de estabilización
- Establecimiento del protocolo de actuación y tratamiento
- Desensibilización y reprocesamiento del trauma o traumas que han traído al cliente a consulta
- Finalización y reevaluación del estado del trauma
¿Qué patologías tratamos con EMDR?
Así mismo, las aplicaciones clínicas de la terapia EMDR han sido validadas en trastornos tales como:- Trastorno de Estrés Postraumático
- Traumas Complejos y Trastornos Disociativos
- Casos de Violencia y Abuso (Físico, negligencia, sexual…)
- Fobias, Trastorno de Pánico, Ansiedad Social y Trastorno de Ansiedad Generalizada
- Problemas de Conducta y Autoestima
- Duelos complejos
- Trastorno Dismórfico Corporal
- Disfunciones Sexuales
- Dolor Crónico y Patologías Asociadas
- Dolor del Miembro Fantasma
- Mejora del rendimiento (en el trabajo, el deporte o las interpretaciones artísticas...
Comentarios
Publicar un comentario