El Reconocimiento silencioso.





Como ya debes saber en Reinspira't , la democratización del conocimiento y el deporte como herramienta de transformación social gracias a la transmisión de valores es una de nuestros motores fundamentales.. Hoy queremos compartir una práctica que os ayudará y mucho a construir una cultura basada en valores a todas y todos los que estáis al frente de equipos deportivos o laborales. La práctica que os compartimos se llama ‘El reconocimiento silencioso’ y te ayudará a fomentar en tu equipo la gratitud y la toma de conciencia del esfuerzo que realizan las o los demás compañeros de equipo.

 El poder del reconocimiento silencioso:  Creando equipos fuertes.

 Al final de cada sesión de entrenamiento deberás crear un momento de reconocimiento silencioso, o sea, un momento en el que todos los o las miembros del equipo deberán permanecer en silencio, y durante ese momento de pleno silencio deberán mostrar su agradecimiento o reconocimiento a un compañero o compañera del equipo por algo positivo. Recuerda que deben permanecer en silencio. 

Cómo Funciona: 

1. Momento de Reflexión: Al concluir la práctica, el entrenador/a invita a los jugadores/as a formar un círculo o simplemente a mantenerse en su lugar. Y es aquí cuando creará ese breve momento de silencio para ayudar a crear la atmósfera adecuada. Una vez logrado el silencio, el entrenador/a les pedirá que realicen el reconocimiento a un compañero o compañera. 

2. Gesto o Señal: Cada jugador, en silencio, realiza un gesto o señal discreta para mostrar reconocimiento a otro miembro del equipo. Puede ser un pulgar arriba, un aplauso suave, un gesto con la cabeza, un arrodillamiento, una ola con los brazos o incluso un simple contacto visual significativo. 

3. Cultura de Agradecimiento: Con el tiempo, este acto se convierte en una parte integral de la cultura del equipo. Los jugadores/as aprenden a apreciar no solo los momentos espectaculares, sino también los esfuerzos constantes y el apoyo de sus compañeros/as de equipo. 

El impacto profundo del silencio:

 • Fomenta la Gratitud: El reconocimiento silencioso fomenta un sentido profundo de gratitud. Los jugadores/as aprenden a valorar las contribuciones de sus compañeros de equipo de una manera que va más allá de las estadísticas o el rendimiento en el campo, se basa en el esfuerzo. • Fortalece la cohesión del equipo: Este gesto simple fortalece los lazos entre los jugadores/as. Crea una red invisible de apoyo que se extiende mucho más allá del terreno de juego, construyendo un equipo unido. 

• Promueve un ambiente positivo: En un mundo a menudo ruidoso y competitivo, el reconocimiento silencioso ofrece un respiro. Crea un espacio donde la positividad y la camaradería pueden florecer, incluso en los momentos más desafiantes. 

  Liderando con el Ejemplo: Los entrenadores/as desempeñan un papel crucial al liderar con el ejemplo. Al incorporar el reconocimiento silencioso en la cultura del equipo, establecen un estándar de respeto y aprecio mutuo. Este acto aparentemente pequeño se convierte en una herramienta poderosa para forjar equipos sólidos y cultivar un entorno donde cada miembro se sienta reconocido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprendiendo a la Generación Z y Alpha

Ninus....

Les lleis bàsiques de la estupidessa humana