La Paradoja de la libertad


En los últimos días he estado pensando en un hecho curioso que me ha ocurrido como entrenador y que quiero compartir contigo... así que si me lo permites, allá voy:
 Muchos de los entrenadores/as tenemos como fin poder formar jugadores/as que tengan la libertad de tomar decisiones (con criterio eso sí, ese es el reto formativo) y no tenerlos encorsetados con normas muy restrictivas que condicionen su expresión en el campo. Sin embargo me he encontrado que cuando das libertad de decisión la mayoría de las veces los jugadores/as se restringen a sí mismos, y casi siempre eligen la misma opción, convirtiendo la libertad en un ejercicio restrictivo que es justo lo que buscamos evitar... Déjame que te ponga un ejemplo muy sencillo: 

imagina que estás trabajando un ejercicio de transición (por facilitar todo, éste es sin defensa) y les pides que cuando reciban en una esquina elijan entre penetrar (no dices por dónde) o pasar (de vuelta, al lado contrario, etc...), las posibilidades son múltiples, y lo que pretendes es que vayan alternando distintas posibilidades para que experimente con ellas, y el equipo vea que hay múltiples maneras de seguir jugando. Suele ocurrir, según mi experiencia, que si haces un seguimiento individual de las elecciones que van tomando en esa situación, resultará que casi siempre harán lo mismo, es decir elegirán la misma opción, o la restringirán a elegir entre dos opciones... 

Así que para que amplíen el abanico de elecciones se las tienes que ir proponiendo (mandando, sugiriendo...) tú, lo cual es una paradoja enorme, porque deja de ser una elección a ser una "imposición" que en algún caso llevará a un aumento en el número de elecciones que el jugador/a tendrá en un futuro cercano, pero curiosamente vendrán desde la imposición inicial al ver que siempre eligen una, o a lo sumo, entre dos opciones. 

En mi caso, cuando esto ocurre, estoy dispuesto a ir "proponiendo-imponiendo" opciones distintas cuando veo que repiten una y otra vez la misma opción... pero no deja de ser paradójico, para conseguir la libertad, a veces, he tenido que imponer (no empiezo imponiendo, impongo sólo cuando veo que repiten una y otra vez la misma opción cuando pueden elegir opciones distintas, y sin anular la opción que suelen elegir). ¿Te ha pasado algo parecido a ti? Nota: Hay estudios de mercado que dicen que las heladerías que tienen un número pequeño y limitado de sabores venden más que las que tienen muuuuuchos sabores dónde elegir, es como si la multitud de elecciones nos "bloqueara mentalmente"... ¿curioso no?


Francesc Martinez Torrents
Coach deportivo Reinspirat
Biopolis Sport Co Creador

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprendiendo a la Generación Z y Alpha

Ninus....

Les lleis bàsiques de la estupidessa humana