Entradas

UN EQUIPO, SU LIDER Y JUAN SINRUMBO

Imagen
  UN EQUIPO, SU LIDER Y JUAN SINRUMBO Un equipo, su líder y Juan Sinrumbo. En el deporte, como en la vida, es común que a veces uno o una se sienta perdido o sin saber con certeza qué es lo que se quiere. Vamos a suponer que este es el caso de un jugador en un equipo de fútbol (por ejemplo) , quién se encuentra en un momento de incertidumbre sobre su papel y su futuro en el equipo. El entrenador o entrenadora de este equipo tiene un papel crucial en ayudar a este jugador (al que le llamaremos“Juan Sinrumbo”) a encontrar su camino y darle sentido a todo lo que hace dentro del equipo. ¡Vamos allá! El entrenador o entrenadora, como líder del equipo debería poner en práctitca algunas de estas soluciones para ayudar a nuestro querido Juan a encontrar su rumbo: 1.  “ Comunicación abierta ” : Es importante que el entrenador/a y Juan tengan una comunicación abierta y honesta. El entrenador debe escuchar las preocupaciones y dudas del jugador y brindarle una perspectiva clara y constru...

Tener carisma para convencer

Imagen
Tener carisma es una cualidad muy preciada por las personas, simplemente porque una persona con carisma atrae y convence mucho más. Esta calidad es fundamental en el deporte. Si practicas deporte como afición, tener carisma te facilitará que tus amistades se unan a ti en la actividad deportiva que te gusta practicar y disfrutarás mucho más de tu deporte y de tus amistades. Si practicas deporte competitivo el carisma te aportará una relación excepcional con tus compañeros o compañeras de equipo, te convertirá en un o una líder. Si eres entrenador o entrenadora, necesitarás altas dosis de carisma para que tus deportistas te sigan en todo lo que les propongas y trabajen duro para alcanzar su mejor versión. ¿Cómo me convierto en carismático? ¡Cambia tu lenguaje corporal! Tres consejos para cambiar tu lenguaje corporal y convertirte en carismático: 1.- Muévete lento Muévete más lento de lo que sueles hacerlo cuando gesticules con tu cuerpo. 2.- Ábrete Abre tu cuerpo al hablar, abre tus braz...

Burn out. El síndrome del trabajador quemado: ¿Que es y como se puede tratar?

Imagen
  El síndrome de burnout hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado. Mostramos los principales síntomas y consecuencias de sufrirlo. El  síndrome de  burnout  o " síndrome del trabajador quemado " hace referencia a la  cronificación del estrés laboral . Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador. Es un proceso en el que progresivamente el trabajador sufre una pérdida del interés por sus tareas y va desarrollando una reacción psicológica negativa hacia su ocupación laboral. ¿Cuáles son los  principales síntomas del síndrome de  burnout ? ¿Se puede dar en  cualquier profesión ?  ¿Cómo se puede prevenir? Principales síntomas del síndrome de ‘burnout’ Según la  OSHA , en sus orígenes, el síndrome del trabajador quemado fue identificado en mayor medida en aq...

Navidad

Imagen
 😉🤘🍻🌙 Anoche en soledad, mientras tomaba cerveza y oía música en la sala de mi casa calmadamente meditaba en estas fechas festivas; de locura para muchos! y de placeres y aventuras extravagantes para otros. Mientras me tomaba está selfie contemplando el instante, plasmando mis emociones jeje, y leía reflexiones en una página al azar pensaba precisamente en la pasividad de mi vida, en aquel contraste con la de otros... Casualmente me topé con una frase muy interesante que vale la pena compartir: "El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante, lo que no significa alocadamente; sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro".  ...Definitivamente parceros, una frase verdaderamente conmovedora, reflexiva e inspiradora para mí! de parte del cómico estadounidense Robin Williams.  A veces pensamos erradamente, sobretodo en estas fechas decembrinas, que vivir la vida al máxi...

COMPETITIVIDAD Y MOTIVACIÓN: Claves Psicológicas para lograr una actitud luchadora

Imagen
  COMPETITIVIDAD Y MOTIVACIÓN: Claves Psicológicas para lograr una actitud luchadora ¿Cómo ser más competitivo? La actitud competitiva marca diferencias. Pero, ¿qué es realmente ser competitivo? y, ¿cómo lo puedes “entrenar”?   «La gloria no es ganar aquí o allá. La gloria es disfrutar practicando. Disfrutar trabajando duro, tratando de ser un mejor jugador que antes» (Rafa Nadal). La frase «la actitud lo es todo» es ya un mantra en el deporte. Una actitud competitiva te hace mejor deportista, te acerca a tu potencial máximo. Para muchos entrenadores es la cualidad más importante (estudio). Ser competitivos marca diferencias. Pero, ¿qué es ser competitivo? y, ¿cómo se puede “entrenar”? Se suele considerar competitivo a quien “no le gusta perder ni a las canicas”. Alguien con un gran deseo de ganar, que no soporta la idea de perder. Pero esto es cierto sólo en parte. Esta mentalidad puede suponer un peor rendimiento y ser menos estable en competición. Es fundamental lo que ente...

La Dictadura del Coaching

Imagen
Si tuviera que explicar que es el Coaching, empezaría por su traducción. Es un entrenamiento para mejorar tu rendimiento, para ser más feliz. Está asociado a parte de los libros de auto ayuda, místicas si cabe. ¿Se puede trabajar desde el Ego personal para mejorar el grupo? ¿Nos tenemos que responsabilizar de lo que hace el otro? Olvidamos quienes somos para saber quienes somos. Si, este es el fundamento del Coaching. El fondo no es ganar más dinero, ser más feliz uno solo, ni ideología de los mercados. Sabemos que, para dar lo mejor de mi al grupo, debo estar preparado para entrenarme al máximo para lesionarme. conocer el límite para afrontarlo. Así podemos construir entre todos un mundo más habitable, para contrarrestar la desigualdad. La diferencia entre el Conocimiento y Entrenamiento está en la Educación, conocer las herramientas. Hoy se da mucha libertad al alumno, se trabaja en la Educación Emocional . En las escuelas, actualmente, se busca el número 1. Esto no es así. Aprender ...

Inteligencia Emocional y Gamificación.

Imagen
  Inteligencia Emocional y Gamificación.  Hace unos días me encontré con un ex compañero de estudios. Una persona que tenía una gran facilidad para conectar con otros, pero que no era un alumno brillante. Después de hablar un rato le pregunté por su vida profesional y me dijo que era un alto directivo de una importante empresa nacional. De entrada me quedé asombrado. Aquel compañero era un estudiante de la media, no sobresalía y ahora tenía una carrera brillante.  Pero inmediatamente después lo vi claro. Aunque no era especialmente brillante a nivel intelectual, sí que lo era a nivel emocional. Tenía una gran capacidad para manejar sus emociones y las de su entorno. La inteligencia emocional es un elemento clave para llevar una vida satisfactoria y obtener buenos resultados en los distintos proyectos que emprendemos.  Es por la convicción de que la inteligencia emocional es clave, que junto a mis compañeros, participé en los inicios de @Biopolissport A medida que iba...